Recomendaciones de seguridad para el uso de tu tarjeta

El uso generalizado de tarjetas de crédito y débito ha simplificado nuestras transacciones, pero también ha dado paso a riesgos como fraude, robo y clonación de datos. 

By Rebeca Ferraz, on 15/01/2024

En este artículo tendrás la oportunidad de conocer una serie de recomendaciones de seguridad para el uso de tu tarjeta. De esa manera vas a contar con las herramientas necesarias para evitar problemas potenciales. ¡Descubrí cómo proteger tu tesoro plástico!

Recomendaciones generales de seguridad a la hora de usar tu tarjeta

Garantizar la seguridad de tu tarjeta es algo fundamental, sin importar dónde o cómo realices tus transacciones. Aquí te presentamos algunas medidas clave que debés tener en cuenta:

  • Guardá tu tarjeta en un lugar seguro: mantené un control visual constante para evitar pérdidas o robos
  • Clave confidencial: Memorizá tu clave, evitá compartirla y cámbiala periódicamente. No utilices claves predecibles, como tu fecha de nacimiento o número de documento.
  • Firma y verificación de identidad: Firmá tu tarjeta al recibirla y verificá que coincida con tu documento de identidad cada vez que la utilices
  • Monitoreo periódico de movimientos: Revisá regularmente los movimientos y saldos de tu tarjeta. Ante cualquier anomalía o sospecha de fraude, realizá una pronta denuncia
  • Número de atención al cliente: Anotá el número de atención al cliente de tu entidad emisora en tu agenda o teléfono. Esto te permitirá comunicar incidencias o bloquear tu tarjeta en caso de pérdida o robo de manera eficiente

Optimiza tu seguridad en cajeros automáticos

Cuando se trata de utilizar tu tarjeta en cajeros automáticos, la seguridad es primordial para evitar clonaciones o robos. Aquí te presentamos medidas esenciales a tener en cuenta:

  • Elección estratégica de cajeros: Elegí cajeros ubicados en lugares concurridos, bien iluminados y vigilados. Da preferencia a los de tu entidad emisora o aquellos que tengan convenio con ella
  • Inspección visual sobre el cajero antes de operar: Antes de realizar una transacción, verificá visualmente que el cajero no tenga dispositivos sospechosos o extraños, como cámaras, teclados o ranuras falsas. Si algo parece fuera de lo común, evitá usarlo y repórtalo a la entidad correspondiente
  • Protección de tu clave: Al digitar tu clave, cubrí el teclado con tu mano para evitar miradas indiscretas. No reveles tu clave a nadie, incluso al personal de seguridad o de la entidad. Sé precavido con cualquier persona que se acerque con excusas u ofrecimientos de ayuda
  • Retiro rápido y atención al entorno: Tan pronto como el cajero entregue tu tarjeta y dinero, retíralos de inmediato. Guardá el comprobante de la operación y no permitas distracciones o presiones de terceros

Transacciones seguras en comercios físicos: Pautas Claves

Cuando empleas tu tarjeta en comercios físicos, es esencial aplicar medidas de seguridad para prevenir clonaciones o cargos indebidos. Aquí te presentamos pautas cruciales a tener en cuenta:

  • Selección de comercios de confianza: Elegí establecimientos de confianza y verificá que cuenten con el sello o logo de la red a la que pertenece tu tarjeta, como Visa, Mastercard o American Express
  • Control visual durante la transacción: No pierdas de vista tu tarjeta al entregarla al cajero o vendedor. Asegúrate de que la pasen por la terminal solo una vez. Si te solicitan insertarla en otro dispositivo o deslizarla por una ranura adicional, rechazá la operación
  • Clave segura y datos mínimos: Digitá tu clave solo cuando el datáfono lo solicite y cúbrelo con tu mano. No la digas en voz alta ni la escribas en papel. Si solicitan datos adicionales como tu número de documento o dirección, cancelá la operación y denunciá el hecho
  • Revisión de operación y conversión de moneda: Antes de confirmar la operación, revisá el monto y la moneda, es importante que conserves el comprobante

Compra con confianza en línea: Estrategias seguras

Cuando utilizas tu tarjeta en compras online, es crucial aplicar medidas de seguridad para evitar clonaciones o estafas. Aquí te presentamos estrategias fundamentales a tener en cuenta:

Selección de sitios de confianza: Escogé sitios web confiables y asegúrate de que cuenten con una conexión segura, reconocible por el candado y el https en la barra de direcciones. Además, consultá opiniones y calificaciones de otros usuarios sobre el sitio y el vendedor

  • Protección de datos en línea: Evitá ingresar los datos de tu tarjeta en páginas no autorizadas o que soliciten información por correo electrónico, teléfono o redes sociales. No guardes tus datos en el navegador o en el sitio web, especialmente si no es un comercio habitual
  • Tarjeta exclusiva para compras online: Utilizá una tarjeta dedicada a compras online con un límite de crédito bajo, o una tarjeta virtual o prepago no vinculada a tu cuenta bancaria. Esto reduce el riesgo de cargos no autorizados o pérdida de fondos
  • Activación de medidas de seguridad adicionales: Aprovechá los sistemas de seguridad ofrecidos por tu entidad emisora, como el envío de códigos por SMS o el uso de claves dinámicas. Estas medidas verifican tu identidad y autorizan cada operación online
  • Revisión detallada y conservación de comprobantes: Antes de confirmar la compra, revisá detalladamente el resumen y guarda el comprobante o factura. En caso de no recibir el producto o servicio esperado, o si no cumple con la oferta, realizá reclamaciones pertinentes al vendedor o la plataforma y solicitá la devolución de tu dinero

Siguiendo estas estrategias, mejorarás la seguridad en tus compras online, minimizando riesgos potenciales.

Conclusión 

En el vasto mundo de transacciones con tarjetas de crédito o débito, la seguridad es la llave maestra. Al seguir estas recomendaciones en cajeros, comercios físicos y compras online, vas a fortalecer tu defensa contra clonaciones y fraudes. Por eso la elección estratégica de lugares, la protección de tu clave y la revisión minuciosa de transacciones son pasos esenciales. 

Recuerdá, cada acción cuenta para salvaguardar tu patrimonio. Mantente alerta, adoptá estas prácticas y disfrutá de transacciones más seguras. Tu tranquilidad financiera depende de las decisiones que tomas al momento de usar tus tarjetas.

Isenção de responsabilidade Em nenhuma circunstância Dinds solicitará qualquer pagamento para liberar qualquer tipo de produto, incluindo cartões de crédito, empréstimos ou qualquer outra oferta. Se isso ocorrer, entre em contato conosco imediatamente. Sempre leia os termos e condições do provedor de serviços com o qual você está se comunicando. Dinds gera receita por meio de publicidade e comissões por referência para alguns, mas não todos, os produtos exibidos. Todo o conteúdo publicado aqui é baseado em pesquisa quantitativa e qualitativa, e nossa equipe se esforça para ser o mais imparcial possível ao comparar diferentes opções.

Divulgação de Anunciantes Dinds é um site independente, objetivo e sustentado por publicidade. Para mantermos a capacidade de fornecer conteúdo gratuito aos nossos usuários, as recomendações que aparecem em Dinds podem ser de empresas das quais recebemos compensação por afiliação. Essa compensação pode influenciar como, onde e em que ordem as ofertas aparecem no site. Outros fatores, como nossos próprios algoritmos proprietários e dados primários, também podem afetar a posição e o destaque dos produtos/ofertas. Não incluímos todas as ofertas financeiras ou de crédito disponíveis no mercado em nosso site.

Nota Editorial As opiniões expressas em Dinds são exclusivamente do autor e não de qualquer banco, emissor de cartão de crédito, hotel, companhia aérea ou outra entidade. Este conteúdo não foi revisado, aprovado ou endossado por nenhuma das entidades mencionadas. No entanto, a compensação que recebemos de nossos parceiros afiliados não influencia as recomendações ou conselhos que nossa equipe de redatores fornece em nossos artigos, nem afeta qualquer conteúdo deste site. Embora nos esforcemos para fornecer informações precisas e atualizadas que acreditamos serem relevantes para nossos usuários, não podemos garantir que as informações fornecidas sejam completas e não fazemos representações ou garantias quanto à sua precisão ou aplicabilidade.